Payara Server es un servidor web derivado de Glassfish, éste último desarrollado y abandonado por Oracle. Payara Server nace para dar continuidad a Glassfish y no dejarlo en el abandono, su función es alojar nuestras aplicaciones web para ponerlas a disposición de los usuarios. Si eres como yo y provienes del mundo de desarrollo web con PHP entonces debes de ver a Payara como tu servidor Apache.
Objetivo: Instalar Payara Server para tener lista la plataforma de aplicaciones.
Cabe hacer mención que para este tutorial uso un sistema Windows 10 Home Edition x64. Para mis amigos que aman los sistemas MacOSX pueden seguir los mismos pasos solo cambiando las rutas de las carpetas.
1.- Descargar la versión más reciente de Payara desde este link que es la Página oficial de Payara
Obtendremos un archivo comprimido en .zip, el siguiente paso es:
2.- Crear una carpeta con el nombre Payara directamente en la unidad C:\
3.- Descomprimir el contenido, del archivo .zip descargado, dentro de la carpeta que creamos en el paso 2.
Con esto tenemos instalado Payara, ahora toca el turno de la Parte 3 Configurar Payara para que se pueda comunicar con el servidor de base de datos PostgreSQL.
Aquí puedes ver un video de como fue el abandono de Glassfish, las penumbras y burlas que tuvo que pasar el desafortunado pez y como fue que se convirtió en un pez Payara, aunque esta en inglés espero que lo disfrutes.
Aquí puedes ver un video de como fue el abandono de Glassfish, las penumbras y burlas que tuvo que pasar el desafortunado pez y como fue que se convirtió en un pez Payara, aunque esta en inglés espero que lo disfrutes.