En esta tercera parte del tutorial, una vez que ya se ha Instalado el Servidor Payara Server, toca el turno de habilitarlo para que pueda comunicarse con el servidor de base de datos, en este caso PostgreSQL, y asà podamos tener persistencia de datos.
Objetivo.- Configurar Payara con el controlador jar de postgresql
Dicho controlador es el encargado de proporcionar la comunicación entre el manejador de bd PostgreSQL y el servidor Web Payara.
1.- Descargar el controlador de la siguiente página https://jdbc.postgresql.org/download.html, en este caso descargaremos el archivo 42.0.0
JDBC 42
2.- Copiar el archivo descargado en la ruta C:\Payara\payara41\glassfish\domains\domain1\lib\ext (en caso de que hayas elegido una ruta diferente ubica la carpeta ext de la carpeta domain1)
Aquà es de importancia hacer notar la carpeta domains, dicha carpeta contiene dos más domain1 y payaradomain que funcionan como los dominios de un sitio web, en nuestro caso elegimos domain1.
Dentro de la carpeta domain1 observa que se encuentra la carpeta docroot que es precisamente donde vamos a guardar nuestras aplicaciones web.
Con esto tenemos configurado el servidor! Toca el turno de la Parte 4: Integrar Payara Server a Netbeans
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Instalar Payara Server
Payara Server es un servidor web derivado de Glassfish, éste último desarrollado y abandonado por Oracle. Payara Server nace para dar ...
-
En esta cuarta parte del tutorial Instalar el Entorno de Desarrollo Java EE toca el turno de integrar el servidor Payara a Netbeans para p...
-
Payara Server es un servidor web derivado de Glassfish, éste último desarrollado y abandonado por Oracle. Payara Server nace para dar ...
-
En esta tercera parte del tutorial, una vez que ya se ha Instalado el Servidor Payara Server , toca el turno de habilitarlo para que pueda c...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario